







🧠 Artrodesis Lumbar Posterolateral | FTP L4L5S1 | TLIF L4L5 (Técnica Mini Open) | Monitoreo Neurofisiológico
La artrodesis lumbar busca estabilizar la columna en casos de inestabilidad, discopatía avanzada o dolor crónico refractario. La técnica posterolateral (FTP) fusiona vértebras mediante injertos óseos e implantes en L4-L5-S1. El TLIF mini open en L4-L5 permite descompresión radicular y colocación de caja intersomática por acceso menos invasivo, reduciendo sangrado y acelerando recuperación postoperatoria.












🧠 Cirugía de columna cervical posterior
La cirugía de columna cervical posterior descomprime la médula y estabiliza la columna en casos de estenosis, fracturas, deformidades o inestabilidad. Incluye laminectomía, artrodesis y fijación con tornillos y barras. El diagnóstico se realiza con resonancia magnética y radiografías. El postoperatorio requiere control clínico, inmovilización y rehabilitación para recuperar función y movilidad.












🧠 Cirugía de túnel de carpo
La cirugía de túnel de carpo libera la presión sobre el nervio mediano en la muñeca, aliviando dolor, hormigueo y debilidad de la mano. Puede realizarse de forma abierta o endoscópica. El diagnóstico incluye examen clínico y estudios de conducción nerviosa. El postoperatorio requiere rehabilitación con ejercicios para recuperar movilidad, fuerza y sensibilidad.








🧠 Cirugía de artrodesis cervical posterior | Columna cervical
La artrodesis cervical posterior es un procedimiento quirúrgico que fusiona segmentos cervicales para estabilizar la columna y aliviar compresión medular o radicular. Se emplea en estenosis, inestabilidad, fracturas o deformidades. Utiliza tornillos, barras e injertos óseos. El diagnóstico se basa en resonancia magnética y radiografías. El postoperatorio incluye control clínico, inmovilización y rehabilitación.












🧠 CIRUGÍA DE TUMOR SELAR | Endoscopia Endonasal Transesfenoidal
La cirugía endoscópica endonasal transesfenoidal es un procedimiento mínimamente invasivo para resecar tumores selar, como macroadenomas hipofisarios. Permite aliviar la compresión visual, restaurar la función endocrina y preservar estructuras neurovasculares. El acceso se realiza a través de la cavidad nasal, evitando cirugía craneal abierta. La planificación se basa en resonancia magnética y estudios hormonales.












🧠 BIOPSIA PERCUTÁNEA DE DISCO LUMBAR
Procedimiento mínimamente invasivo guiado por tomografía o fluoroscopia que obtiene muestras del disco y vértebras lumbares. Indicada en espondilodiscitis sin germen identificado, lesiones tumorales vertebrales, discopatías atípicas o falta de respuesta a tratamiento empírico. Permite diagnóstico microbiológico e histológico preciso, con baja tasa de complicaciones, evitando cirugía abierta y facilitando una adecuada planificación terapéutica.




































🧠 BLOQUEO LUMBAR SELECTIVO | Ramos Mediales y Espacio Foraminoepidural
El bloqueo lumbar selectivo es un procedimiento mínimamente invasivo que alivia la lumbalgia crónica. Actúa sobre los ramos mediales (dolor facetario) y el foraminoepidural (raíces nerviosas), reduciendo inflamación y dolor. Mejora movilidad y calidad de vida en pacientes que no responden a tratamientos convencionales.








🧠 CIRUGÍA DE BIOPSIA DE TUMOR CEREBRAL GUIADA CON NEURONAVEGACIÓN
La biopsia de tumor cerebral guiada por neuronavegación es un procedimiento de alta precisión que permite obtener una muestra del tejido tumoral con mínima invasión. Gracias al uso de la tecnología de neuronavegación, el neurocirujano cuenta con una “guía GPS cerebral” que facilita llegar exactamente a la zona de interés, evitando estructuras sanas y reduciendo riesgos.



















































































































































































































































































































































































































🧠 GALERÍA DE CASOS NEUROLÓGICOS
Conoce, a través de imágenes clínicas, las principales patologías neurológicas tratadas por el Dr. David Tafur y cómo la neurocirugía puede transformar vidas.