CIRUGIA DE COLUMNA VERTEBRAL

🧠 Escoliosis Degenerativa del Adulto | Diagnóstico por Imágenes y Manejo

La escoliosis degenerativa del adulto se caracteriza por la desviación lateral de la columna lumbar asociada a artrosis facetaria y degeneración discal. Los estudios radiográficos muestran pérdida de alineación y rotación vertebral, confirmada con tomografía o resonancia. Clínicamente se manifiesta con dolor lumbar crónico, rigidez y limitación funcional, requiriendo manejo integral especializado.

🧠 Diagnóstico por Imágenes del Neurinoma Cervical C2: Resonancia y Tomografía

El neurinoma cervical C2 es un tumor benigno de las células de Schwann que afecta las raíces nerviosas a nivel del segundo segmento cervical. Se caracteriza por crecimiento lento y compresión progresiva de la médula espinal. Su diagnóstico se realiza principalmente con resonancia magnética y tomografía, que permiten identificar la localización, extensión y características del tumor.

🧠 Listesis lumbar y columna lumbar inestable

La listesis lumbar corresponde al desplazamiento de una vértebra sobre otra, originando inestabilidad de la columna lumbar. Sus síntomas incluyen dolor lumbar, irradiación a miembros inferiores y, en casos graves, déficit neurológico. La tomografía y la resonancia permiten evaluar el grado de desalineación y compresión neural, siendo esenciales para definir un tratamiento conservador o quirúrgico especializado.

🧠 Fractura vertebral cervical por trauma: hallazgos en tomografía y resonancia

En las fracturas vertebrales cervicales, la tomografía revela líneas de fractura, estallido con fragmentos óseos, luxofracturas y estenosis del canal. La resonancia magnética complementa mostrando edema o hemorragia medular, compresión neural, lesión de ligamentos y hematomas. La combinación de ambos estudios permite una evaluación integral del trauma cervical, definiendo pronóstico y estrategias de manejo quirúrgico o conservador.

🧠 Fractura Vertebral Dorsal en Osteoporosis Severa

La fractura vertebral dorsal en osteoporosis severa causa dolor agudo, deformidad y limitación funcional. El diagnóstico se realiza con radiografía, tomografía y resonancia magnética. El manejo puede ser conservador con analgesia y corsé, pero en casos de dolor persistente se indican técnicas mínimamente invasivas como vertebroplastia o cifoplastia. En situaciones complejas, se requiere fijación vertebral.

🧠 Tumor Metastásico de Columna Vertebral

El tumor metastásico vertebral constituye la neoplasia espinal más frecuente, generalmente originada en cáncer de mama, pulmón o próstata. La tomografía computarizada es fundamental para su diagnóstico, mostrando lesiones líticas, blásticas o mixtas en los cuerpos vertebrales, colapso óseo, destrucción cortical, compromiso pedicular y extensión hacia tejidos paravertebrales o canal raquídeo. Estos hallazgos permiten evaluar inestabilidad, riesgo de fractura y compresión medular. El tratamiento incluye radioterapia, cirugía descompresiva e instrumentación, con el objetivo de preservar función neurológica, controlar el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.

🧠 Discitis lumbar

La espondilodiscitis lumbar es una infección del disco intervertebral y cuerpos vertebrales adyacentes, generalmente causada por bacterias como Staphylococcus aureus o bacilos gramnegativos, aunque también puede ser secundaria a procedimientos quirúrgicos. Clínicamente se manifiesta con dolor lumbar intenso, fiebre, rigidez, limitación funcional y, en casos avanzados, síntomas neurológicos por compresión radicular o medular. La resonancia magnética muestra edema óseo, destrucción discal y abscesos paravertebrales o epidurales. El diagnóstico se confirma con hemocultivos o biopsia. El tratamiento consiste en antibióticos prolongados, analgesia y reposo; la cirugía se indica ante abscesos, déficit neurológico o inestabilidad vertebral.

🧠 Discopatía degenerativa lumbar

La discopatía degenerativa lumbar es el deterioro progresivo de los discos intervertebrales de la región lumbar, relacionado con envejecimiento, sobrecarga mecánica o factores genéticos. Produce lumbalgia crónica, rigidez y, en casos avanzados, radiculopatía por compresión nerviosa. El diagnóstico se establece con resonancia magnética, que muestra deshidratación, disminución del espacio discal y protrusiones. El tratamiento incluye fisioterapia, analgésicos, bloqueos y, en casos severos, cirugía descompresiva o artrodesis lumbar.

🧠 Trauma Vertebromedular Cervical Alta y Subaxial

El trauma vertebromedular cervical alto (C1–C2) y subaxial (C3–C7) genera inestabilidad y riesgo neurológico severo. Puede producir cuadriplejía o falla respiratoria. El diagnóstico se establece con tomografía y resonancia magnética. El manejo requiere inmovilización inmediata, soporte vital avanzado y, en casos seleccionados, cirugía descompresiva y estabilizadora para preservar la función neurológica y prevenir complicaciones mayores.

🧠 Escoliosis Lumbosacra | Hemivértebra L5 | Discopatía Degenerativa | Estenosis Espinal

La escoliosis lumbosacra puede originarse por malformaciones congénitas como la hemivértebra L5, generando desequilibrio estructural. Esto favorece discopatía degenerativa con dolor lumbar progresivo y, en fases avanzadas, estenosis espinal con compresión nerviosa. El diagnóstico se confirma con radiografía y resonancia. El manejo incluye fisioterapia, analgesia y, en casos graves, cirugía correctiva o descompresiva.

🧠 Discopatía Lumbar | Hernias | Lumbalgia Crónica

La discopatía lumbar es la degeneración de los discos intervertebrales que puede originar hernias discales y compresión nerviosa. Se manifiesta con lumbalgia crónica, dolor irradiado, rigidez y limitación funcional. El diagnóstico se confirma con resonancia magnética. El tratamiento incluye analgesia, fisioterapia y cambios posturales; en casos resistentes o con déficit neurológico, se indica cirugía descompresiva o estabilizadora.

🧠 Estenosis cervical | Mielopatía cervical degenerativa

La estenosis cervical es el estrechamiento del canal medular cervical por degeneración discal, osteofitos y ligamento amarillo hipertrofiado. Produce mielopatía con debilidad, alteraciones sensitivas, reflejos anormales e inestabilidad de marcha. El diagnóstico incluye resonancia magnética y evaluación clínica. El tratamiento varía desde fisioterapia y medicación hasta cirugía descompresiva en casos graves para preservar función neurológica.

🧠 Espondilodiscitis lumbar

Infección del disco y vértebras lumbares, habitualmente por Staphylococcus aureus o gramnegativos. Cursa con dolor lumbar, fiebre y rigidez; diferenciales: hernia, tumor o fractura. La resonancia magnética muestra edema, destrucción discal y abscesos. El diagnóstico se confirma con hemocultivos o biopsia. Tratamiento: antibióticos prolongados, reposo y, si hay abscesos o déficit neurológico, cirugía.

🧠 Fractura Osteoporótica Dorsal (Aguda)

La fractura osteoporótica dorsal aguda es consecuencia del debilitamiento óseo por osteoporosis. Se presenta con dolor intenso, limitación funcional y riesgo de deformidad progresiva. En la resonancia magnética se observa disminución de la altura vertebral, edema óseo (hipointenso en T1 e hiperintenso en T2/STIR) y líneas de fractura visibles. El tratamiento busca aliviar el dolor, estabilizar la columna y prevenir complicaciones futuras.

🧠 Fractura Osteoporótica Lumbar (Crónica)

La fractura osteoporótica lumbar es una lesión frecuente en adultos mayores, producida por la debilidad ósea causada por la osteoporosis. Cuando es antigua, puede generar dolor crónico, deformidad de la columna y limitación funcional. Su abordaje requiere diagnóstico especializado y opciones de tratamiento que buscan controlar el dolor y mejorar la calidad de vida.

tumor vertebral, maligno, cirugia paliativa, dr tafur, cirujano de columna
tumor vertebral, maligno, cirugia paliativa, dr tafur, cirujano de columna
Metástasis Vertebral

La metástasis vertebral es la diseminación de cáncer a la columna. Puede causar dolor, fracturas y déficit neurológico. Se diagnostica con imágenes y biopsia. El tratamiento incluye cirugía, radioterapia y control del dolor, buscando preservar funciones y mejorar la calidad de vida.

Fractura por osteoporsis, cirugia de columna vertebral, dr tafur, mejor neurocirujano
Fractura por osteoporsis, cirugia de columna vertebral, dr tafur, mejor neurocirujano
Fractura Osteoporótica

Fracturas por disminución de densidad ósea, frecuentes en columna, cadera y muñeca. Surgen tras traumatismos leves y se tratan con medicamentos, suplementos, vertebroplastia o cifoplastia estabilizadora.

Imagen de resonancia magnetica mostrando una estenosis foraminal de columna lumbar manejada dr.Tafur
Imagen de resonancia magnetica mostrando una estenosis foraminal de columna lumbar manejada dr.Tafur
Estenosis Foraminal

Es el estrechamiento del foramen intervertebral, espacio donde emergen raíces nerviosas. Genera compresión neural, causando dolor lumbar, debilidad o alteraciones sensoriales en extremidades, según el nivel comprometido.

Hernia Discal Cervical

La hernia discal cervical es el desplazamiento del material del disco intervertebral hacia el canal espinal, causando compresión de raíces nerviosas o médula espinal, generando dolor, debilidad o síntomas neurológicos.

hernia cervical, columna cervical, dolor en miembros superiores, dr tafur, mejor neurocirujano
hernia cervical, columna cervical, dolor en miembros superiores, dr tafur, mejor neurocirujano
Fractura vertebral osteoporotica, vertebral lumbar rota, dr tafur mejor neurocirujano
Fractura vertebral osteoporotica, vertebral lumbar rota, dr tafur mejor neurocirujano
Fractura Osteoporótica

La fractura osteoporótica lumbar es una ruptura vertebral causada por la disminución de la densidad ósea debido a osteoporosis. Afecta comúnmente personas mayores y puede provocar dolor lumbar, deformidad y pérdida funcional.

Osteofitos cervical en artrosis de columna cervical, dr tafur mejor neurocirujano
Osteofitos cervical en artrosis de columna cervical, dr tafur mejor neurocirujano
Osteofito cervical

Los osteofitos de la columna cervical son formaciones óseas anormales (espolones) que se desarrollan en las vértebras por degeneración. Pueden comprimir nervios o la médula, causando dolor, rigidez o síntomas neurológicos.

Espondilolistesi lumbar, listesis anterior, dr tafur, artrodesis lumbar
Espondilolistesi lumbar, listesis anterior, dr tafur, artrodesis lumbar
Listesis Lumbar

La espondilolistesis es el desplazamiento de una vértebra sobre otra, ya sea hacia adelante (anterolistesis) o hacia atrás (retrolistesis). Este deslizamiento puede afectar la estabilidad de la columna vertebral y comprimir nervios, causando dolor lumbar, debilidad, o síntomas neurológicos como adormecimiento o alteraciones motoras.

Hernia lumbar, dr tafur, cirugia de columna, mejor neurocirujano
Hernia lumbar, dr tafur, cirugia de columna, mejor neurocirujano
Hernia de disco Lumbar

La hernia de disco lumbar es una condición en la que el núcleo pulposo (parte interna y gelatinosa del disco intervertebral) se desplaza a través de una fisura del anillo fibroso (capa externa del disco), comprimiendo estructuras nerviosas cercanas como las raíces nerviosas o la médula espinal.

Fractura odontoidea, fractura vertebral, cirugia vertebral, dr tafur, mejor neurocirujano
Fractura odontoidea, fractura vertebral, cirugia vertebral, dr tafur, mejor neurocirujano
Fractura de Odontoides

La fractura de odontoides afecta la apófisis odontoides de la segunda vértebra cervical (C2), común en adultos mayores tras caídas. Puede causar inestabilidad cervical y riesgo neurológico. El tratamiento varía entre collar cervical, halo inmovilizador o cirugía, según el tipo de fractura.

Fractura vertebral trauamtica, cirugia de columna vertebral, dr tafur, mejor neurocirujano
Fractura vertebral trauamtica, cirugia de columna vertebral, dr tafur, mejor neurocirujano
Fractura Vertebral

La fractura vertebral traumática ocurre por accidentes de alta energía, como caídas o colisiones. Puede afectar la estabilidad de la columna y comprometer la médula espinal. El tratamiento depende del tipo de fractura e incluye inmovilización, cirugía y rehabilitación intensiva.

lipomeningocele, medula anclada, xieugia lumbar, dr tafur -neuro-neurocirugia- mejor neurocirujano (1)
lipomeningocele, medula anclada, xieugia lumbar, dr tafur -neuro-neurocirugia- mejor neurocirujano (1)
Lipomeningocele

Lipomeningocele es un defecto congénito del tubo neural donde tejido graso y meninges protruyen a través de un defecto vertebral lumbosacro, produciendo fijación de la médula espinal y posibles síntomas neurológicos, motores y urinarios progresivos.

HERNIA DE DISCO LUMBAR, CIRUGIA LUMBAR -  dr tafur -neuro-neurocirugia- mejor neurocirujano
HERNIA DE DISCO LUMBAR, CIRUGIA LUMBAR -  dr tafur -neuro-neurocirugia- mejor neurocirujano
Hernia Lumbar

La hernia lumbar ocurre cuando el núcleo pulposo del disco intervertebral se desplaza a través del anillo fibroso, comprimiendo raíces nerviosas, lo que ocasiona dolor lumbar, ciática, adormecimiento, debilidad y limitación funcional progresiva.

🧠 Patologías de columna quirúrgicas

Tratamos hernias de disco, estenosis, espondilolistesis, fracturas, tumores, infecciones y deformidades con diagnóstico especializado y terapias personalizadas para aliviar dolor, mejorar movilidad y recuperar calidad de vida.

Contáctanos si tienes alguna pregunta

Le invitamos a guardar esta página como referencia médica especializada en neurocirugía.
Aquí encontrará contenido confiable sobre cirugía de columna, microcirugía cerebral y otros procedimientos neuroquirúrgicos de alta complejidad, dirigido a pacientes, profesionales de la salud y público interesado.